DEPORTES EXTREMOS



RÁPEL

Es un sistema de descenso por superficies verticales. Se utiliza en lugares donde el descenso de otra forma es complicado, o inseguro.

Sus orígenes en cuestión muchos los remontan a finales del XVIII apenas si han comenzado a desarrollarse en la década de los 80. Eso no quiere decir, que en tiempos anteriores, alpinistas individuales no hayan diseñado y utilizado rapeladores similares a los actualmente generalizados

Rapel industrial: En este rapel se usa doble cuerda de seguridad, arneses largos y dos o más
seguros además del rapelador. Se requiere mucho manejo de los implementos y conocimiento.

Rapel Turístico: Para hacerlo se utilizan una o dos cuerdas, un rapelador y un seguro. Lo puede hacer cualquier persona pero debe ser dirigido por expertos.

Rapel Táctico: Se usa solo un solo rapelador y una sola cuerda para lograr gran maniobrabilidad y velocidad. Usado por militares o especialistas tácticos. Si no se hace bien puede resultar en accidentes por lo que requiere gran entrenamiento.

Rapel de Emergencia: Improvisando los descensores o incluso sin implementos más que la cuerda. En caso de emergencia y solo gente muy preparada.





PARACAIDISMO

El paracaidismo es la técnica de lanzamiento de seres humanos u objetos desde cierta altura usando un paracaídas para amortiguar el impacto del aterrizaje.
El primer intento conocido de lanzarse en paracaídas tuvo lugar en Córdoba (España), en el año 852, con éxito parcial, ya que Abbás Ibn Firnás, el hombre que saltó, sufrió algunas heridas al caer. El uso del paracaídas también fue sugerido por Leonardo da Vinci cuando vivía en Milán. A lo largo de la historia existieron muchos otros intentos fallidos, sin embargo el primer paracaídas práctico fue inventado en 1783 por el francés Louis-Sébastien Lenormand.

Caída Libre

Trabajo Relativo (Relative Work): varios paracaidistas realizan diversas formaciones o figuras durante la caída libre en posición "panza abajo" o belly.
Estilo Libre (Free Style): una versión de vuelo humano donde se realizan piruetas muy similares a la de gimnasia olímpica.
Vuelo Libre (Free Fly): es la modalidad donde se combinan todas las posiciones, formas y direcciones de vuelo; las 2 posiciones básicas son sentado y cabeza abajo



Descenso de ríos

El descenso de ríos o balsismo, conocido internacionalmente como rafting, es una actividad deportiva y recreativa que consiste en recorrer el cauce de ríos en la dirección de la corriente (río abajo), por lo general sobre algún tipo de embarcación o balsa. Por lo común los ríos que se navegan tienen algún grado de turbulencia, éstos también son llamados ríos «de aguas blancas» debido a que este color es característico de la espuma que genera la turbulencia en los cuerpos de agua. Otra denominación común para este tipo de ríos es simplemente


Equipo

5. Cabo extensible de emergencia.
Cuchillo para río, no mostrado.

Embarcación y remos especializados para descenso de ríos.

Un guía, también llamado timonel, posee experiencia y conocimientos sólidos de los rápidos de acuerdo a la clase de río por recorrer.

Equipo personal: chaleco, casco, ropa y calzado adecuados, en casos necesarios, un traje de neopreno.

Equipo colectivo adicional: cuerdas de rescate, bolsas secas, alimentos y bebidas, bomba de aire, anillas y botiquín.

Equipo adicional para timonel: silbato.


Comentarios

  1. Muy buena información e interesantes los deportes

    ResponderEliminar
  2. Yo opino que nos da beneficios para entretenernos y mejorar la calidad de nuestro cuerpo; como en los ejercicios que Disminuye la presion sanguinea, baja los niveles de colesterol.
    Y en los deportes tenemos la mejora de la forma de resistencia fisica y mantiene la densidad osea, me gusta este blog por que aqui podemos ver lo que nuestro cuerpo y salud necesita para mejorarlo.

    ResponderEliminar
  3. me gustan los deportes que ha puesto amigo son muy interesantes

    ResponderEliminar
  4. Muy buena información por que nos habla sobre este tipo de deporte que no sabemos a fondo

    ResponderEliminar
  5. Buena inforinformación, perfectos deportes para practicar en tiempo de ocio 👌

    ResponderEliminar
  6. Buena inforinformación, perfectos deportes para practicar en tiempo de ocio 👌

    ResponderEliminar
  7. buenos deportes pero a la ves son peligrosos al no saber ejecutarlos bien

    ResponderEliminar









  8. Muy buena información

    ResponderEliminar

Publicar un comentario